DOMUS VI ALCOI: Cuando no todo vale
El Jueves, los familiares de 18 de los 74 fallecidos durante la primavera de 2020, en aquellos muros del antiguo Hospital Civil de Oliver, cerramos por fin un circulo, que se había convertido en una línea recta, donde nunca encontrábamos el fin.
Después de 4 años y medio, por fin se ha celebrado el juicio contra Sercovitae (matriz de DomusVi) gestora de la Residencia de Ancianos DomusVi de Alcoi, y Mapfre, compañía aseguradora con quien la citada Sercovitae tenía contratada la póliza de responsabilidad civil de dicha residencia.
Hemos llegado a cerrar el circulo unos cuantos familiares, los que hemos querido y/o podido, con todo el respeto y misma admiración para los que no, y vais a leer varias veces esta frase “no es cuestión de dinero sino de verdad y saber que pasó”.
Han sido sesiones judiciales duras, muy duras, hemos escuchado testimonios y periciales, que nos han dado una pista clara, del porqué, cuando y como. Demandantes y demandados han expuesto sus criterios, argumentaciones, peritaciones y toda clase de testimonios, unos en busca del que pasó, y porqué pasó y otros en defensa de justificar el porqué pasó. Una cosa estaba clara, que pasar pasó, y 73 residentes se dejaron la vida en aquellos muros, y 1 usuario del hospital de día, fuera de esos, muros, con el porcentaje más alto residentes versus fallecidos de toda España.
La abogacía es para mi, el oficio más “canalla” que pueda existir, ya que nuestro Estado de Derecho, y concretamente en nuestra Constitución, en su artículo 24, indica que “todas las personas tienen derecho a obtener tutela efectiva de los jueces y tribunales, en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que en ningún caso, pueda producirse indefensión”, y ahí entra en juego el famoso todo el mundo tiene derecho a la asistencia de un abogado, y el abogado por su código deontológico debe de ejercer la defensa de quien solicite sus servicios. Entonces ahora puedo explicar el término “canalla”, ya que a veces los abogados tienen que defender intereses o cuestiones complejas y moralmente complicadas.
Las sesiones anteriores a las de hoy, hemos asistido a un proceso más o menos dentro de lo esperado, con la defensa de cada parte por parte de sus abogados de sus intereses, cosa totalmente legítima e incuestionable, hemos escuchado defensas de actuaciones y toma de decisiones, que repercutieron directamente en nuestros familiares, y que fallecieron durante esos días. Lo importante para los familiares, es que hemos escuchado atentamente, asuntos que nos han permitido tener una idea y hacernos una cronología de los hechos, y siendo realmente duro, a veces inaguantable, hemos sabido que pasó, y porqué pasó, la responsabilidad o no del porqué, le toca a su señoría, y en su sentencia sabremos que decisión toma.
Pero la normalidad o secuencia lógica del juicio, se ha enturbiado hoy en su última sesión, la de las conclusiones por cada parte, porqué en el día y sesión que menos nos lo esperábamos, las conclusiones de los abogados de Sercovitae y Mapfre, han sido sencillamente vomitivas, ruines y rozando lo inadmisible. Hoy hemos asistido en las conclusiones, unos ataques lamentables por izquierda y por derecha y por hacer un resumen:
- Se ha tachado a los familiares demandantes de moverse por el interés económico, llegando a cuestionar a alguna familia, las pocas visitas a su familiar ingresado. Y aquí hago un inciso, la vía civil solo permite un resarcimiento económico, ya que se nos aconsejó no ir por la vía penal, en nuestra lucha de buscar la verdad, base primordial de nuestra lucha, no solo a nivel judicial, sino también político, de saber que pasó, primer ataque ruín, porque ya he dicho que no iba a ser la única vez que lo iba a poner “no es cuestión de dinero sino de verdad y saber que pasó”
- Se ha tratado de desprestigiar al profesional médico que dirigió la intervención médica de la residencia por parte de la Consellería de Sanidad, ante la ineptitud, y goteo de muertos, tras gestión de la directora y médico de DomusVi Alcoi, llegando a tacharlo por 2 veces de ladrón al director de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria Manuel Pérez Bosch, sin aportar ninguna prueba ó fundamentar tamaña acusación.
- Hemos escuchado por enésima vez, que nuestros familiares eran dementes, personas ya con cierta edad, e infinidad de patológias, por encima de la media de edad que según el INE es la esperanza de vida media de un español, actualmente en 83 años (mi madre murió con 79 por debajo de la media pero sí desgraciadamente era demente), y que vamos debían de morir de alguna manera Covid o lo que sea, ya que en este juicio la defensa me ha recordado, que en esta vida, todos en algún momento nos vamos de este mundo, pero parece ser que si eres viejo y demente, pues mejor que te peguen un tiro en la sien, que no enviarte a una residencia de ancianos.
- Y finalmente hemos tenido mala suerte, ya no sé si en tomar la decisión de ingresar a nuestros familiares cuando no nos podemos ocupar y dar la atención que una enfermedad mental genera, o mala suerte en que nos tocara DomusVi Alcoi (74 muertos) y no DomusVi Cocentaina (0 muertos).
No todo vale-
Quería cerrar este artículo agradeciendo eternamente a Manuel Pérez Bosch, a los familiares que no demandaron, y a los trabajadores por sus desinteresados testimonios en sede judicial. Y por último a los profesionales (letrados y geriatras) que con su trabajo e informes, han tratado de dar luz a todo lo ocurrido ahí dentro aquellos fatídicos días.
Agradecer también a todos los demandantes, compañeros/as de lucha, de penalidades y de mucha fatiga emocional, por estos años de lucha, la sentencia será la que tenga que ser, pero nosotros hemos peleado por la memoria de nuestros fallecidos, porqué jamás los abandonamos, jamás, simplemente nos los robaron, primero en vida y después muertos.
Y por último a toda la Junta Directiva de AFADomusVi, por su incansable labor, a todos y todas, los que estuvieron desde el principio hasta el final, y los que han estado en algún momento y tuvieron que salirse por motivos personales. Y en especial a nuestro faro, nuestra voz, conocer a Jose Luís ha sido inexplicable y formidable, nuestro presidente, una persona de una capacidad de lucha y comunicación descomunal y admirable.
En fin a todos y cada uno de los hemos formado parte de esta demanda, personas en mayúsculas, la parte más positiva que ha derivado esta desgracia, conocer a personas increíbles, y con una fortaleza mental fuera de lo normal, a pesar de todo. POR TODOS Y CADA UNO DE LOS 74 FALLECIDOS EN LA RESIDENCIA DOMUSVI DE ALCOI, EN LA MEMORIA SIEMPRE DE TODOS. Que toda esta lucha sea sobre todo para que nunca vuelva a ocurrir algo igual.