Alcoi
El temps
español Este contenido sólo está disponible en valenciano

Article d'opinió de Opinió d'Evarist Carbonell, membre de Ciutadans Alcoi,

Opinió d'Evarist Carbonell, membre de Ciutadans Alcoi

Sobre el respeto

Dice la Real Academia Española de la Lengua (RAE) respecto de este  término, en sus acepciones primera y segunda, “veneración, acatamiento que se hace a alguien” y “miramiento, consideración, deferencia”.

Estas definiciones difícilmente pueden dar en la diana respecto de aquello que pide una persona cuando solicita respeto, pero respeto respecto de qué o respecto de quien, sería la cuestión que cabría plantear.

Toda persona tiene un derecho intrínseco a que se la respete como tal, solamente por el hecho de serlo y en este sentido no tiene ningún sentido que a una persona se le pierda dicho respeto, pues por su sola condición de persona lo merece.

Otra cuestión más discutible sería el respeto que hay que tener frente al ejercicio que esas personas puedan hacer dentro de su profesión o en el ejercicio de sus actos, tanto públicos como privados y en este sentido, el respeto hay que ganárselo, por lo que no se puede exigir a la población el respeto frente a una determinada acción emanada de la condición de una determinada persona. Se debe respetar a todas las personas pero sus actos y decisiones pueden no ser respetadas, aunque sí acatadas, y por tanto se puede opinar y dar opinión respecto de esos hechos, palabras, acciones, etc.

Acatar una cuestión no significa respetarla, pues el acatamiento se puede deber a la posición dominante de la persona que la emite y así, el empleado acata las órdenes que le da su jefe aunque no necesariamente esa acción de acatamiento implicará que respeta la decisión, ya que esta puede ser injusta, pero el simple hecho de que la persona de la cual emana la orden esté situada jerárquicamente por encima del que la ejecuta hace que sea realizada. Eso no significa que la persona ejecutante asuma e interiorice la orden recibida ya que esta puede ser contraria a su ética, a su moral o a los principios de vida y creencias propios.

Y por supuesto se tiene el derecho a la discrepancia, derecho a poder opinar y decir aquello que se piensa respecto de la orden recibida o respecto de la opinión de otra u otras personas. Se puede leer un artículo de opinión o cualquier otro tipo de documento, y se puede estar de acuerdo o no con el autor o autores, que merecen por el hecho de ser personas todo el respeto, pero se puede discrepar y en ese caso se debe dar argumentación respecto de la cuestión con la que no se está de acuerdo. En eso está la riqueza del ser humano, en poder discrepar del otro, siempre respetándolo como persona. Y se puede discrepar de todo, incluso de aquello a lo que se le ha dado una condición de infalibilidad o de respeto necesario, cuestión esta que no viene determinada por ningún ser superior, si no por los propios hombres a los que les viene muy bien el investir a sus palabras de magnificencia.

Quien habla o escribe para dar su opinión o para sacar unas conclusiones, a partir de unas premisas puede equivocarse, y si se equivoca, es deber del resto de ciudadanos hacérselo ver para que pueda salir de su error, si así lo considera o bien, mantenerse en su opinión a pesar de poder estar equivocado. En esto los humanos somos muy proclives a querer mantener nuestras opiniones y/o argumentaciones aunque se nos den pruebas fehacientes de nuestro error. Pruebas y argumentaciones que se deben dar, siempre desde el respeto hacia la persona.

Hay que respetar plenamente a la persona pero sus opiniones, acciones, etc. han de hacerse merecedores de ese respeto. Desgraciadamente, en este momento que nos ha tocado vivir, son muchas las personas e instituciones que demandan respeto hacía sus decisiones, aunque estas decisiones no sean compartidas por cientos de miles de otras personas. Y aquí estriba otro de los problemas, que el disentimiento por parte de la mayoría de la población tampoco implica que haya error en los planteamientos o en las decisiones de quien las emite.

Por lo tanto, acatemos aquello a lo que estemos obligados, aunque no lo compartamos pero opinemos y argumentemos, siempre desde el respeto, para de esta manera poder conseguir mejores axiomas, que nos permitan avanzar en una sociedad que pretende progresar para que sus ciudadanos tengan mejores condiciones de vida de las que se tuvieron en el pasado o incluso de las que se tienen en este momento. La sociedad está llamada a evolucionar y nunca a involucionar.


Opinió d'Evarist Carbonell, membre de Ciutadans Alcoi


🍪 GALETES

ARA Multimèdia utilitza galetes pròpies per garantir una navegació segura i personalitzar el contingut segons les teves necessitats. També utilitzem galetes de tercers per analitzar els teus hàbits de navegació a la web (per exemple, pàgines visitades).També per a mostrar publicitat relacionada amb les teves preferències en base a un perfil elaborat a partir dels teus hàbits de navegació. Més informació a la nostra Política de galetes

🍪 GALETES

Ací pots configurar les galetes. En prémer “Desa la configuració” es guardarà la configuració de galetes que hages realitzat. Si no has seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les galetes, de la mateixa manera que prement “Rebutjar galetes”. Pots acceptar-les totes prement “Acceptar galetes”.

Galetes tècniques

Aquestes galetes pròpies són necessàries per al correcte funcionament del web, pel que no poden ser desactivades. Fem servir aquestes galetes per garantir una navegació segura i sense interrupcions per la web i guardar les preferències de l'usuari pel que fa a l'aspecte de la web i la configuració, acceptació o rebuig de les galetes de la web. En seguir navegant entenem que acceptes aquestes galetes en concret.

Galetes analítiques

Aquestes galetes de tercers permeten fer un seguiment i anàlisi del comportament dels usuaris que naveguen al lloc web. La informació recollida mitjançant aquest tipus de galetes s'utilitza en el mesurament de l'activitat dels llocs web, aplicacions o plataformes, per tal d'introduir millores en funció de l'anàlisi de les dades d'ús que fan els usuaris del servei. Fem servir la informació d'aquestes galetes per analitzar el nombre de visitants i de visites a la nostra web, la durada mitjana de la visita, la mitjana de pàgines vistes per cada usuari, informes geogràfics, sociodemogràfics (en funció de l'idioma, ubicació, proveïdor d'Internet, dispositiu mòbil ...). Pots consultar informació detallada sobre les galetes que utilitza cada proveïdor a l'enllaç que t'indiquem de cada proveïdor

Proveïdor Duració màxima
Google
2 anys

Galetes publicitàries

Aquestes galetes de tercers emmagatzemen informació del comportament dels usuaris obtinguda a través de l'observació continuada dels seus hàbits de navegació entre diferents llocs web, la qual cosa permet desenvolupar un perfil específic per mostrar publicitat en funció d'aquest. Fem servir la informació d'aquestes galetes per orientar la publicitat segons el contingut que és rellevant per a l'usuari i analitzar i millorar els informes de rendiment de la campanya publicitària. Pots consultar informació detallada sobre les galetes que utilitza cada proveïdor a l'enllaç que t'indiquem de cada proveïdor

Proveïdor Duració màxima
Google
2 anys