Article d'opinió de Comunicat de FAPAS-Alcoi sobre la "buitrera",
FAPAS-Alcoi no puede seguir manteniendo los buitres de la Serra de Mariola
La asociación lleva un año pretendiendo un acuerdo de colaboración definitivo con el Ayuntamiento para asegurar la continuidad del Projecte Canyet. Después de más de 16 años trabajando con los buitres, haciendo labores educativas, divulgativas, científicas y de seguimiento, pero también encargándonos de la limpieza y mantenimiento del canyet, de llevarles la comida, de coordinar a los ganaderos, carniceros, etc. para que los buitres se pudieran aprovechar de los desperdicios de sus negocios o de gestionar la muerte de los animales de sus cuadras y establecimientos, nuestra asociación es incapaz de seguir haciendo todo este trabajo, no sólo por la falta de fondos, sino también por la falta de personal voluntario, pues es un trabajo de todos los días del año, de muchas horas, de muchos recursos y de muchos esfuerzos que ya no podemos seguir realizando muy a nuestro pesar Comunicat de FAPAS-Alcoi sobre la "buitrera"
Después de más de 16 años trabajando con los buitres, haciendo labores educativas, divulgativas, científicas y de seguimiento, pero también encargándonos de la limpieza y mantenimiento del canyet, de llevarles la comida, de coordinar a los ganaderos, carniceros, etc. para que los buitres se pudieran aprovechar de los desperdicios de sus negocios o de gestionar la muerte de los animales de sus cuadras y establecimientos, nuestra asociación es incapaz de seguir haciendo todo este trabajo, no sólo por la falta de fondos, sino también por la falta de personal voluntario, pues es un trabajo de todos los días del año, de muchas horas, de muchos recursos y de muchos esfuerzos que ya no podemos seguir realizando muy a nuestro pesar.
La entidad cuenta con los mismos o menos voluntarios desde su inicio. Cada uno tenemos nuestros trabajos, otros vamos teniendo cada vez más edad y es imposible seguir subiendo comida a las canteras del Preventori, casi a diario, con nuestros vehículos, cargados con piezas de carne en ocasiones de grandes dimensiones, con mucho peso y sin recursos económicos suficientes.
Nosotros creemos que el beneficiario de la presencia de nuestros buitres en la sierra, es decir, la sociedad, debe ir haciéndose cargo de mantener esta colonia, por eso hemos tenido varias reuniones con el Ayuntamiento y con la Generalitat, como representantes de los ciudadanos, para que ellos asuman el mantenimiento de estas aves y nosotros seguiremos haciendo las funciones divulgativas y científicas, lamentablemente a fecha de hoy, todavía no hemos podido alcanzar un acuerdo de colaboración satisfactorio y definitivo, ya que el Ayuntamiento colabora puntualmente en transporte de la carroña, pero es necesario que asuma un compromiso definitivo, que se establezcan los mecanismos administrativos oportunos y un sistema permanente que asegure la continuidad del Projecte Canyet.
Después de un año de negociaciones que todavía no han dado sus frutos, los miembros de FAPAS-Alcoi ya no podemos continuar manteniendo la colonia con voluntariado exclusivamente y por ello en el plazo de unos meses tendremos que suspender la subida de carroña al “canyet” y, por lo tanto, también dejaremos de recoger carroña de las carnicerías o recoger los animales muertos de las cuadras o establecimientos ganaderos.
Desde que en el año 2000 iniciamos este proyecto de reintroducción del Buitre leonado en nuestras comarcas y conseguir que en el tiempo récord de tan sólo 4 años se estableciera la primera colonia reproductora, se ha intentado vincular a toda la sociedad con este proyecto, hemos querido que la gente sintiera a los buitres como algo suyo, como parte de su paisaje. Creemos que lo hemos conseguido, los habitantes de Alcoi se sienten orgullosos cuando ven sobrevolar sus sierras a decenas de buitres. Incluso se han utilizado los buitres como reclamo turístico de la ciudad. Por eso, después de tantos años de esfuerzos manteniendo y aumentando las dimensiones de esta colonia de buitres expandida por parte del norte de la provincia de Alicante y sur de Valencia, intentamos que aquellos que gestionan los presupuestos y los servicios de los ciudadanos asuman parte del coste de mantener a estas majestuosas aves sobrevolando nuestros cielos.
Comunicat de FAPAS-Alcoi sobre la "buitrera"